Aznar el ignorante
Manda huevos comodiría su adláter y fiel perro de presa. Manda gües que alguien que llega a presidente de gobierno tengo un concepto de España tal que pueda asegurar: “Si el Papa debe pedir perdón por sus declaraciones, los musulmanes deben pedirle perdón a España por haber ocupado España durante ocho Siglos”
Sería muy fácil (demasiado) decir que tampoco España a pedido perdón por todo lo que ha hecho, y sigue haciendo, en América; por eso no lo voy a decir.
Da miedo que alguien que es capaz de acumular semejante poder tenga esas concepciones. Primero porque, por ejemplo, era más español (al estilo de la idea de España de Aznar) Boabdil de Granada que el propio Aznar. Y segundo, y más importante, que no tenga ni puta idea de historia. O lo que sería peor, que mintiese consciente y deliberadamente.
Según tengo entendido, yo tampoco tengo ni puta idea de historia, es una discusión aun no cerrada cuándo España empieza a ser España, lo que sí que es seguro, como afirman en este artículo es:
[Aznar] habla de la conquista musulmana de la península ibérica, hecho ocurrido en el 711 d.c., fecha en la cual España, como entidad patria, como realidad nacional no solo es que no existiera, es que en la península ibérica estaban parcialmente asentados una serie de pueblos de procedencia foránea tan variopintos y diferentes como podían ser los descendientes de los fenicios, aquellos que procedían de la ocupación romana de la península, o esos otros pueblos de estirpe bárbara como visigodos, vándalos o alanos. Era un mosaico de pueblos bien diferenciados, y entre los cuales no existió ni el más mínimo atisbo de tener conciencia de unidad cultural, espacial o políticaEdito para añadir enlaces a noticias referentes a las palabras de Jose María Aznar:
http://blogs.telecinco.es/crispacion/post/2006/09/25/disculpas-invadir-espana
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=23885
3 comentarios:
Y Rodrigo, entonces, ¿dónde gobernaba? Umh... De todas formas, no sé si fiarme de un artículo de Rebelión que dice en el 1er párrafo que no se deben hacer según qué afirmaciones según qué contexto internacional...
Cada uno se fia de las fuentes en las que confía. Obviamente.
Pero en el artículo de rebelión no dicen en ningún momento "que no se deban hacer" cierto tipo de declaraciones. Señala que es una torpeza, sean cuando sean, y más en el momento histórico que vivimos.
¿Y Rodrigo? Pue sno tengo ni idea de quién es, pero está claro que en España no gobernaba. O acaso toda la península ibérica ha sido España siempre.
Le parecen una torpeza... ¿por qué? Èsa es la pregunta clave. Cuando desde la misma página se generaliza metiendo en el mismo saco a colectivos que no les gustan, no es torpeza ;)
Y Rodrigo fue el último rey visigodo... Que no se llamaría a "esto" España, pero el reino parece que abarcaba prácticamente toda la península
Publicar un comentario